DialogosLaminas/LÁMINA CUADRAGÉSIMA
LÁMINA CUADRAGÉSIMA
Rana y Sapo
¿La rana es…? – Un anfibio ovíparo.
¿Por qué se llama anfibio? – Por vivir en el agua y en la tierra.
¿Cuánto cambios sufre hasta su completo desarrollo? – Cinco.
¿Qué es su alimentación al principio? – Vegetal.
¿Y después? – Animal.
¿Cómo respira primero? – Por bronquios.
¿Y ya desarrollada? – Por pulmones.
¿Cómo es su cola? – No la tiene.
¿Qué es sus extremidades posteriores? – Más largas que las anteriores.
¿Cómo anda en tierra? – A saltos.
¿Y sus dedeos? ¿Cómo están? – Unidos por membranas.
¿Y por eso en el aguan…? – Nada bien.
¿Sus colores a veces son? – Vistosos.
¿Generalmente por encima son…? – Verdes y listados.
¿Y por debajo? – Blanquecinos.
¿El cuerpo es…? – Rechoncho y liso.
¿La cabeza…? – Aplanada.
¿El hocico? – Puntiagudo.
¿Sus ojos…? – Grandes y brillantes.
¿Su carne es…? – Delicada.
¿Durante el invierno…? – Se aletargan.
¿Su voz es…? – Monótona y desagradable.
¿Se encuentran en todos los países? – Excepto en los muy fríos.
¿Prefieren para su morada…? – Las charcas y lagunas.
¿Algunas viven…? – En los árboles.
¿Y se llaman…? – De San Antón.
¿La piel del sapo es…? Verrugosa.
¿De color…? – Verde sucio.
¿Y aspecto…? – Asqueroso.
¿Lo mismo que su…? – Morada.
¿Se cree ponzoñoso…? – Cuanto de él se desprende.
¿Su régimen es…? – Animal.
¿Y devora…? – Muchos insectos.