DialogosLaminas/LÁMINA CUADRAGÉSIMACUARTA
LÁMINA CUADRAGÉSIMACUARTA
Sardinas y Sábalo
¿A qué es parecida la sardina? – Al arenque.
¿Es mayor o menor? – Menor.
¿Y cómo se pesca? – Del mismo modo.
¿Qué forma? – Innumerables legiones.
¿A qué costas se dirigen? – A las occidentales de Europa.
¿Y a dónde más? – Al Mediterráneo.
¿Cuáles son las mejores? – Las de las costas de Galicia y Cantabria.
¿Y por qué, siendo las mismas, han de ser mejores éstas? – Por la diferente temperatura del agua.
Qué, ¿pierden en el agua caliente? – Como todos los pescados.
¿Se comen como los arenques? – Lo mismo.
¿Qué forman también? – Un gran ramo de comercio.
¿Qué emplea igualmente? – Muchos brazos.
¿Y remedia en parte…? – Grandes necesidades.
¿Siendo en muchos pueblos…? – La comida de los pobres.
¿Grata, sana y…? – Barata.
¿Qué hizo Dios de los mares, ríos y lagos? – Lo que de la tierra.
¿Qué? – Tributarios del hombre.
¿Y qué le exige esto al hombre? – Que él lo sea de Dios.
¿Y cómo lo será? – Dándole su corazón.
¿Y cómo dará el hombre su corazón a Dios? – Amándole sobre todas las cosas.
¿Y cómo le amará de ese modo? – Muriendo antes que ofenderle.
¿Qué nos enseña el que de un mar tan amargo salgan pescados tan sabrosos? – Que también de las amarguras de esta vida podemos sacar frutos inefables.
Y los trabajos y peligros de la pesca, ¿qué nos dicen? – Que también ha de haberlos en la práctica de las virtudes.