DialogosLaminas/LÁMINA DÉCIMANOVENA
LÁMINA DÉCIMANOVENA
La Liebre
¿Qué es la liebre? – Un animal… y roedor.
¿Qué quiere decir roedor? – Que roe más bien que come.
¿Qué es su instinto? – Poderoso.
¿De qué es tipo? – De la timidez.
¿Cuál es su alimentación? – Vegetal…
¿Su color? – Pardo rojizo.
¿Sus ojos?- Sin pestañas.
¿Su oído? –Finísimo.
¿Sus orejas? –Grandes.
¿Su carne? –Sabrosa.
¿Su piel? – Útil.
¿Su tamaño? – De cabrito.
¿Su vida es? - Nocturna.
¿Es social? – De noche.
¿Durante ésta se reúne y…?- Juega con otras.
¿Al menor ruido cada una? – Huye por su lado.
¿Y procura hacerlo?- En dirección opuesta al viento.
¿Para despistar a...? – Los perros.
¿Corre a...? –Saltos.
¿Construye madrigueras? – Sólo la de los Pirineos.
¿De invierno al…? – Sur.
¿Y de verano al…? –Norte.
¿Duerme dos días seguidos en la misma cama? – Nunca.
¿En qué manifiesta más sagacidad? – En despistar a los perros.
¿Cómo lo hace? – De mil modos.
¿Diréis alguno? – Pasa y repasa a nado un río.
¿Otro? – Se arroja a los estanques.
¿Y cuál es su mayor treta? – Ocupar la cama de otra.
¿Para qué? – Para que ésta salga de refresco.
¿Qué prueba eso? – Que todo participa de los cuidados de la divina Providencia.
¿Por qué? –Porque así ha compensado las cualidades de los seres.
El Conejo
¿Qué es el conejo respecto a la libre? – Más industrioso.
¿Y su carne? – Mejor.
¿Sus orejas?...- Más chicas.
¿Lo mismo que…?- Su tamaño
¿Su alimentación es…? - Vegetal.
¿Su andar…? – A saltitos.
¿Y su inclinación? – A escarbar.
¿Su piel es…? – Buscada.
¿Se propaga? – Prodigiosamente.
¿Sus enemigos son…? – Los animales carniceros y aves rapaces.
¿De qué se les acusó? – De haber destruido por sus cimientos a Tarragona.
¿De qué más? – De haber devastado la isla de Mallorca.
¿Dónde crían? – Bajo tierra, en sus vivares.
¿Permite la hembra el acceso al macho? – Le tapa la entrada.
¿Con qué? – Con tierra humedecida con sus orines.
¿Reconoce el macho a los gazapos? – A las seis semanas.
¿Qué hace entonces? – Los acaricia y lame.
¿Qué es muy respetado entre los conejos? – La paternidad.
¿Qué es el primer padre de una colonia? – Su jefe.
¿Aun de los que llegan a ser padres…? – De todos.
¿Qué hace con ellos? – Dirime sus cuestiones.
¿Los aplica castigos…? – Y no pequeños.
¿Y qué castigos son esos? – Terribles dentelladas.
¿Entran en el vivar antes que el abuelo se ponga al frente? – Jamás.
¿Cuál es su señal de alarma? – Un silbido.
¿Quién entra el último en el vivar? – El abuelo.
¿Pues no llega el primero? – Sí, espera a que entren todo.
¿Qué nos enseña el Señor en eso? – El respeto debido a los mayores.
¿Qué es por lo visto la naturaleza bien observada? – Una enseñanza continúa.
¿Y a qué nos obliga eso? – A bendecir a Dios en todo.
Caracteres de los roedores
¿Qué animales son? – Vertebrados…
¿Su denticiones…? – Incompleta.
¿Les faltan…? – Los caninos
¿Sus incisivos son…?- Dos, sin raíces.
¿En qué mandíbula son constantes? – En la inferior.
¿Cómo se mueven sus mandíbulas? – De delante atrás.
¿Cómo se llaman por eso? – Roedores.
¿El labio superior es…? – Hendido.
¿Las extremidades posteriores son…? – Más largas.
¿Y propias para…? – El salto.
¿Su inteligencia es…? – Escasa.
¿Su instinto? – Considerable.
¿Su fecundidad? – Grande.
¿Su tamaño…?- Pequeño.
¿Sus costumbres…? – Nocturnas.
¿Unos son…? – Útiles.
¿Y otros…? - Nocivos.